Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Juan Pablo Belair

Gran comentario, Pato. Las claves de lectura y el "momentum" de los libros para sus lectores/as.

Expand full comment
Avatar de Cuatrojos

¡Qué emoción leer sobre Cumbres Borrascosas! Para mí es uno de mis libros fundacionales y creo que es poco leído y valorado.

Lo leí por primera vez cuando tenía como 13 años. Yo vivía en el campo cerca de Coyhaique. De esa primera lectura no recuerdo mucho de la genealogía, los tiempos del relato o si resolví el enredo de las Cathys. Lo que sí recuerdo son algunas palabras y descripciones que me emocionaron. Me costaba imaginar el paisaje de Cumbres Borrascosas y tengo una imagen de mí con un diccionario en la mano buscando páramo y brezo. Tremenda sopresa tuve cuando me di cuenta de que el páramo de Cathy era bien parecido a la pampa que rodeaba mi casa... Y claro que me creí Cathy, a mí también me gustaba andar afuera, con mis perros, era buena jinete y aunque mis vecinos eran bastante más gauchos que los Linton, mis inviernos también eran largos.

La segunda vez que lo leí fue en la U, ahí sí comprendí la historia familiar, las Cathys, la importancia de la voz narrativa de la sirvienta y lo adelantado a su tiempo que fue este libro.

Hace unos años lo leí de nuevo con un primero medio. Costó al principio, lo encontraban tedioso y lento. Leímos harto en clases y hacíamos discusión literaria después, mucho se habló de la toxicidad de esta relación. Recuerdo que en el comentario final, hicimos "Destroza este libro", una parte en la que podemos pelar al libro y decir lo que no nos gustó. Una estudiante había contado todas las fiebres y desmayos que habían en el libro, no recuerdo el número exacto, pero eran como 20. Otro hizo una lista con los insultos y los rankeamos, los del mayordomo católico eran los mejores. Nos reímos.

Ese año, intentando enganchar a este curso con el libro, conversé con un amigo que también es fan y me contó que en muchos lugares se había popularizado Cumbres Borrascosas por la canción y performance de la canción Wuthering Heights de Kate Bush. En muchas partes del mundo gente se reúne para bailar la coreografía de Kate y rogarle a Heathcliff que abra la ventana. Le propuse a ese primero medio que hiciéramos la coreografía y no me pescaron, pero les ponía la canción mientras trabajaban y durante mucho tiempo (hasta el año pasado en que salieron de cuarto) no era raro que alguna(o) se me acercara y con las manos hacia adelante me dijera: "Heathcliff, is me, Cathy, Iˋve come home. Im so cooooold"... Al final creo que comprendieron algo del romanticismo.

¡Perdón lo largo! Pero es que es un libro que quiero mucho. Calvino decía que los clásicos siempre se están releyendo, como que no se acaban nunca y que leerlos en la juventud y luego más viejos son experiencias únicas. Creo que es verdad.

Gracias!

Paloma.

Expand full comment
12 more comments...

Sin posts